El Plan Regional de Calidad de Castilla-La Mancha se presenta como una iniciativa ambiciosa del gobierno para elevar los estándares de atención clínica y gestión, priorizando las necesidades de pacientes y profesionales de la salud. En este contexto, las II Jornadas Regionales de Gestión de la Calidad han reunido a 239 participantes para discutir temas de sostenibilidad e innovación en el sector sanitario. Durante las jornadas, el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, destacó la importancia del modelo de mejora continua y el objetivo de estandarizar buenas prácticas a nivel regional.
Como parte de este esfuerzo, 165 dispositivos han obtenido la certificación ISO 9001, y 16 han logrado la certificación ISO 14001, evidenciando un compromiso con la gestión ambiental. Estas certificaciones abarcan diversas áreas del sistema de salud, incluyendo hospitales y centros de atención primaria. Las jornadas incluyen paneles de expertos que abordan cuestiones críticas como la transición asistencial y el valor de la innovación en la experiencia del paciente. Para 2025, se prevén auditorías que buscarán extender estas certificaciones a un mayor número de servicios, consolidando así el avance hacia una atención sanitaria más efectiva y de calidad en la región.
Leer noticia completa en Albacete abierto.