El Gobierno de Castilla-La Mancha refuerza su compromiso con la innovación en el ámbito de la salud, centrándose en la tecnología asistencial y la inteligencia artificial, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar los recursos del sistema sanitario. Durante la inauguración del 15 Congreso de la Sociedad Oftalmológica de Castilla-La Mancha, Alberto Jara, director gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), destacó la importancia de la colaboración entre los profesionales de la salud y la tecnología, citando como ejemplo el proyecto de diagnóstico oftalmológico robotizado que se desarrolla en Alcázar de San Juan, el cual promete un diagnóstico más accesible y preciso para los ciudadanos.
Además, Jara enfatizó la inversión realizada en el área de Oftalmología, que incluye la adquisición de equipos avanzados por más de 4,7 millones de euros en los últimos cuatro años y un notable incremento en la plantilla de profesionales. También se dio a conocer el Programa de Prevención de la Ceguera, que se ejecuta en colaboración con la Sociedad Oftalmológica, y que ha logrado implementar un proyecto piloto de retinografía en varios centros de salud, gracias a una adecuada formación y a la instalación de 85 retinógrafos. Este enfoque busca no solo mejorar la detección temprana de enfermedades oculares, sino también potenciar la eficiencia y la comunicación entre los niveles asistenciales.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.