En enero, Castilla-La Mancha experimentó un ligero aumento del 2% en su tasa de desempleo, alcanzando un total de 130.361 parados. A pesar de este incremento, la cifra es la más baja para el mes de enero desde 2008. Los sectores más afectados por el desempleo continúan siendo Servicios e Industria, aunque también se observó un descenso del 0,5% en la contratación en general, resaltando un aumento en los contratos temporales. A lo largo del último año, se ha reportado una disminución de 7.768 desempleados, lo que equivale a un 5,6% menos en la tasa de paro.
Por otro lado, el análisis por sexos revela que las mujeres suman un total de 85.430 desempleadas, con un incremento del 2,5%, mientras que los hombres alcanzan 44.931, con un aumento del 1,1%. También se presentó un ascenso del paro entre los jóvenes menores de 25 años, con 275 nuevos parados. En todas las provincias de la región, se registraron aumentos en el paro, siendo Albacete la más destacada con 675 nuevos desempleados. A nivel nacional, el aumento del paro fue una tendencia generalizada, a excepción de Baleares y Ceuta, donde las cifras disminuyeron.
Leer noticia completa en Albacete abierto.