El Gobierno de Castilla-La Mancha ha insistido en la necesidad de que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilite las infraestructuras de transporte y distribución de energía, cruciales para avanzar hacia la autonomía energética de la región. Durante una visita a la central nuclear de Trillo, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, destacó que la planificación eléctrica del Gobierno central debe contemplar las demandas de Castilla-La Mancha para asegurar el abastecimiento eléctrico renovable, necesario para atraer desarrollos industriales en la comunidad. Esta central, que opera hasta 2035 según lo estipulado en el Protocolo de cese de explotación de centrales nucleares, genera mil megavatios de energía, vital en el actual contexto energético.
Gómez subrayó el contrasentido que representa liderar la transición energética mientras se carece de las infraestructuras para sustentarlo, señalando que se requieren hasta 6,000 megavatios para llevar a cabo proyectos estratégicos en la región. La consejera aconsejó que, para abordar de manera inmediata las necesidades de suministro eléctrico de los proyectos empresariales, el Gobierno central debe habilitar cambios normativos y recursos excepcionales. En su visita, Gómez estuvo acompañada por varias autoridades y directores de la central, resaltando la importancia de la colaboración entre las distintas entidades para lograr un sistema energético más eficiente y sostenible en Castilla-La Mancha.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.