El Gobierno de Castilla-La Mancha ha lanzado una iniciativa para promover la caza sostenible como medio para revitalizar las zonas rurales y mejorar la biodiversidad en la región. En el Consejo regional de Caza, donde participaron diversas asociaciones y representantes del sector agrario, se presentó un borrador que regula la caza de la tórtola europea y se anunciaron cambios en los periodos hábiles de caza para otras especies. Según el viceconsejero de Medio Ambiente, Jose Almodóvar, esta práctica se considera fundamental para dinamizar económicamente las áreas rurales, al mismo tiempo que ayuda a conservar la riqueza natural de la región.
Durante la reunión, se realizó un análisis exhaustivo de la situación actual del sector cinegético, en colaboración con técnicos y agentes medioambientales. El borrador para la temporada 2025/2026 incluye la autorización de la caza de la tórtola europea, permitida solo en cotos que demuestren haber realizado mejoras en su hábitat. También se discutieron medidas como el uso de precinto digital y la implementación de un plan de gestión adaptativa para la vigilancia de la especie. Además, se propuso la reducción del periodo de caza para la liebre, estableciendo un límite de captura de dos ejemplares por cazador al día y cerrando la temporada el 25 de enero de 2026.
Leer noticia completa en Albacete abierto.