La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha lanzado una iniciativa pionera en colaboración entre la Consejería de Sanidad y la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, destinada a capacitar a docentes en la humanización de la atención sanitaria y sociosanitaria. Este curso, de 30 horas de duración, se ofrece de forma semipresencial a través del Centro Regional de Formación del Profesorado y busca integrar principios de humanización en la práctica docente. Los temas abordados incluyen el autocuidado del personal, habilidades emocionales y la comunicación interpersonal, con el fin de fomentar una atención más empática y centrada en el bienestar de las personas.
Además, se prevé la introducción de un nuevo módulo optativo titulado «Humanización de la Asistencia Sanitaria y Sociosanitaria» para alumnos de Formación Profesional, que brindará herramientas conceptuales y prácticas sobre comunicación, ética profesional y gestión de la atención humanizada. Este módulo, que comenzará a ofrecerse en el curso 2025-2026, surge de la necesidad de preparar a futuros profesionales de la salud en el manejo de la atención centrada en la persona, el autocuidado y el liderazgo en equipos sanitarios. La Junta también está explorando colaboraciones con la Universidad de Castilla-La Mancha para incorporar estos principios en la formación universitaria del ámbito de la salud.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.