El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado un paso significativo en su colaboración con el sector cinegético, buscando modernizar y hacer más accesible la caza en la región. Durante una reunión entre la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, y la presidenta de Atica Castilla-La Mancha, Ángela Ormeño, se abordaron temas clave como la implementación de una licencia inter autonómica que permitirá a los cazadores de la comunidad y de otras nueve regiones cazar con una sola licencia. Este esfuerzo se enmarca dentro del Pacto por la Caza, una iniciativa a la que se adhirió el presidente Emiliano García-Page en mayo de 2023, y que busca promover una caza responsable y sostenible.
Además de la licencia, se discutió la propuesta de que las monterías sean reconocidas como Bienes de Interés Cultural, así como la creación de una figura de «cazador formado» que asegure un manejo responsable de la caza y la sanidad animal. La reunión también incluyó la evaluación de un sistema de precinto digital para la tórtola europea y la atención a especies que generan daños en la agricultura, como el jabalí y el tejón. Estas acciones subrayan el compromiso del Gobierno regional por impulsar la actividad cinegética como motor de dinamización socioeconómica en el entorno rural, buscando no solo preservar el medio ambiente, sino también facilitar el acceso a jóvenes y mujeres en esta práctica.
Leer noticia completa en Albacete abierto.