El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, ha manifestado su firme oposición a los recortes propuestos para la próxima Política Agraria Común (PAC) de 2028, argumentando que esta será crucial para el futuro de la agricultura y la ganadería en Castilla-La Mancha. Durante el Foro Agro, organizado por el Banco Santander y La Tribuna de Ciudad Real en Alcázar de San Juan, Lizán enfatizó que la región rechaza tanto dichos recortes como la creación de un fondo único que podría llevar a una renacionalización de la PAC. Destacó la necesidad de unificar esfuerzos con otras comunidades y organizaciones agrarias para proteger los intereses del sector, subrayando que un kilo de producto debe reflejar su verdadero valor. Con preocupación, señaló el intento de priorizar las inversiones en Defensa dentro del presupuesto europeo y aseguró que se combatirán estos cambios, mostrando la unión de comunidades autónomas en un documento colectivo.
En el evento, Lizán también abordó la situación de la gripe aviar en la región, afirmando que solo el 1% de las gallinas se ha visto afectado. Recalcó la importancia de la agricultura y la ganadería como pilares económicos, representando el 17% del PIB regional. Asimismo, subrayó la inversión en tecnología, destacando los 100 millones de euros destinados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para impulsar la rentabilidad de las explotaciones agrícolas. En su discurso, Lizán ofreció tranquilidad a agricultores y ganaderos presentes, recordando que aunque las negociaciones son largas, se enfocan en garantizar que el sector reciba los recursos necesarios. Además, anticipó una futura manifestación social para expresar el descontento ante las decisiones de la Comisión Europea.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.
