El Gobierno de Castilla-La Mancha ha avanzado significativamente en materia de Gobierno Abierto, consolidando un marco normativo que abarca la Ley de Transparencia y Buen Gobierno, la Ley de Participación Ciudadana y la reciente Ley de Integridad. Estos esfuerzos, liderados por el director de la Oficina de Transparencia, Participación e Integridad, Julio García, buscan fortalecer la ética pública y mejorar la gestión de los asuntos públicos en la región. Durante el Seminario ‘Gobierno Abierto y Contratación Pública’, García destacó el compromiso continuo del gobierno y su colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en diversas iniciativas, entre las que se incluye la creación de la Cátedra de Gobierno Abierto y la promoción de la cultura de la ética pública.
La Cátedra de Gobierno Abierto ha jugado un papel crucial en la investigación y difusión de prácticas de transparencia, resultando en proyectos como la Carpeta del Alto Cargo y un informe sobre el Portal de Transparencia. Estas iniciativas, junto con la ordenanza tipo de participación ciudadana, buscan fomentar un modelo de buenas prácticas en colaboración con las Entidades Locales. El seminario, que se llevó a cabo en San Pedro Mártir, también contó con la participación de destacados académicos y expertos en derecho administrativo, subrayando la importancia de la inteligencia artificial y el uso de datos en la contratación pública y la promoción de la transparencia.
Leer noticia completa en Albacete abierto.