Cazas Rusos Incursionan en el Espacio Aéreo Estonio: Crece la Tensión Regional


Este viernes, tres cazas MIG-31 de origen ruso irrumpieron sin autorización en el espacio aéreo de Estonia, en un incidente que generó una respuesta inmediata de la misión de vigilancia de la OTAN en el mar Báltico. Los aviones sobrevolaron la isla de Vaindloo durante 12 minutos sin planes de vuelo y con los transpondedores desactivados, lo que impidió su comunicación con los servicios de control estonios. Ante esta situación, la Alianza Atlántica desplegó aviones italianos que interceptaron a los cazas, destacando la capacidad de reacción inmediata de la OTAN. Tanto el Ministerio de Exteriores como las Fuerzas Armadas de Estonia calificaron el acto de «inaceptable», encendiendo alarmas sobre la creciente imprudencia de Rusia en la región.

La situación llevó al primer ministro estonio, Kristen Michal, a pedir consultas formales con la OTAN bajo el artículo 4, subrayando la gravedad del incidente. El ministro de Exteriores, Margus Tsahkna, expresó su descontento convocando al encargado de negocios ruso en Tallín, recordando que es la cuarta violación del espacio aéreo estonio por Rusia este año. Mientras tanto, el respaldo no se hizo esperar desde otras naciones bálticas. La primera ministra de Letonia, Evika Silina, y el presidente de Lituania, Gitanas Nauseda, mostraron su apoyo a Estonia, enfatizando la importancia de la respuesta de la OTAN y los esfuerzos conjuntos para asegurar el flanco oriental de la Alianza frente a las recientes provocaciones.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.