CCOO alerta del cierre de 140 unidades y la pérdida de 175 cupos docentes en C-LM por descenso demográfico


CCOO ha emitido una alerta acerca del impacto del descenso demográfico en el sistema educativo de Castilla-La Mancha. Según la organización, se prevé que la región experimente una reducción de cerca de 140 unidades escolares en los próximos años, lo que resultará en la pérdida de aproximadamente 175 cupos docentes. Durante el presente curso, Ciudad Real ha liderado las supresiones con 25 unidades menos, seguida por Albacete con 17 unidades. Además, se han registrado 60 eliminaciones del cuerpo de maestros en la comunidad, mientras que alrededor de 100 docentes en Secundaria han tenido que ser desplazados.

Goyo Muro, responsable regional de Personal Docente de la Federación de Enseñanza, ha enfatizado la necesidad de medidas estructurales, como la reducción de la ratio de alumnos por docente, para contrarrestar la pérdida de empleo en el sector. Ha señalado que la reciente reducción horaria para los docentes de Primaria requiere una ampliación del cupo docente para atender adecuadamente las necesidades educativas y los apoyos requeridos. En este sentido, Muro ha criticado el incremento del número de docentes este año, que ha sido de solo 153, afirmando que es insuficiente para enfrentar los retos actuales del sistema educativo.

El porcentaje de aumento de docentes no llega ni al medio punto, y Muro ha refutado la cifra de 580 incorporaciones de nuevos docentes que aseguró el consejero, explicando que en la última adjudicación, el 50% de los contratos eran a tiempo parcial, en condiciones laborales precarias. También ha solicitado que se reduzca la carga lectiva para los docentes mayores de 55 años y se refuercen las plantillas para facilitar el desdoble y la creación de apoyos educativos, además de una reducción de la carga burocrática que actualmente dificulta la labor docente.

En el ámbito de la Formación Profesional Dual, CCOO ha solicitado planes formativos individuales, equiparación salarial, y la creación de una bolsa autonómica de empresas colaboradoras, así como un sello de calidad para las empresas que colaboren en este ámbito. Asimismo, se ha manifestado preocupación por la situación de las escuelas de idiomas, que están sufriendo recortes que amenazan su futuro.

Ana Delgado, secretaria regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, ha añadido que el sistema educativo de Castilla-La Mancha enfrenta problemas estructurales que no pueden seguir posponiéndose, como la falta de financiación, condiciones laborales inadecuadas, infraestructuras deterioradas y cuestiones de salud laboral. Aunque se han implementado ciertas mejoras, como la reducción de horas lectivas en enseñanzas medias, persisten déficits en las plantillas de personal de limpieza y ordenanza, así como en la atención a la educación de 0 a 3 años.

En el ámbito universitario, CCOO ha alertado sobre la precariedad persistente, señalando que, a pesar de la promulgación de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), las universidades siguen padeciendo problemas de financiación y una alta temporalidad entre el personal. La organización ha instado a un diálogo mejorado, una mayor negociación y más inversión en el sector educativo.

Por último, se ha hecho un llamado a prestar atención a la precariedad laboral que sufren diversos perfiles profesionales dentro del sector educativo, incluidos técnicos educativos y personal de limpieza, así como a la situación crítica del personal de cocina que enfrenta despidos en verano. Además, se ha denunciado un aumento de lesiones entre los trabajadores de centros de educación especial, lo que resalta la necesidad de abordar urgentemente estas cuestiones de salud y seguridad laboral.

La entrada de Últimas noticias sobre CCOO alerta del cierre de 140 unidades y la pérdida de 175 cupos docentes en C-LM por descenso demográfico se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.