En Albacete, los convenios laborales han logrado importantes avances en 2025, con sindicatos como Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores a la vanguardia de las negociaciones. Estos acuerdos han permitido mejoras significativas en los sectores vinícola, de talleres y reparación de vehículos, y hostelería, con incrementos del 3,1%, más del 10% en tres años y un 2,75% respectivamente. Sin embargo, Paco Gómez, secretario provincial de Comisiones Obreras, advierte que algunos de estos convenios, como el vinícola y el de hostelería, solo están asegurados por un año, generando incertidumbre para 2026.
La reducción de la jornada laboral sigue siendo un desafío en las negociaciones, con empresas reticentes a firmar acuerdos a largo plazo por temor a costos crecientes. De cara al próximo año, Comisiones Obreras planea una campaña de movilización y negociación para recuperar el poder adquisitivo que los trabajadores han perdido desde 2021. Entre los convenios a reajustar, destacan el del metal, el vinícola, el de hostelería y el de cuchillería, siendo el del metal un modelo a seguir. En el sector agrario, las negociaciones continúan sin acuerdo debido a discrepancias salariales, ya que el convenio apenas supera el salario mínimo interprofesional.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.