A lo largo de 2024, España vivió un emocionante ciclo musical titulado «En Clave de RE-D» que recorrió siete ciudades medievales del país con un fin evocador: conmemorar el IX Centenario de la Reconquista de Sigüenza, una ciudad emblemática ubicada en Castilla-La Mancha. Este recorrido musical incluyó actuaciones en lugares con una rica historia como Laguardia, Jerez de los Caballeros, Almazán, Marvão, Hondarribia, Estella-Lizarra, para finalmente cerrar con un concierto especial en Sigüenza.
El broche de oro de esta serie de conciertos fue la actuación del grupo Sal150 en el Teatro ‘El Pósito’ de Sigüenza. La banda dejó una marca imborrable en el público con un espectáculo que integró emoción y conexión genuina. Durante más de una hora y media, los asistentes disfrutaron de una puesta en escena dividida en dos actos.
En el primer acto, Sal150 presentó canciones propias cargadas de significado personal. Miguel Lara, uno de sus miembros, destacó por sus presentaciones conmovedoras. Canciones como «Sólo en tus ojos», un homenaje íntimo a la mirada de los seres queridos, y otras como «No estamos vencidos» y «Vale la pena vivir», que evocaron resiliencia y perseverancia, tocaron fibras sensibles al estar inspiradas en la dolorosa experiencia de la pérdida de dos hijos.
La segunda parte del concierto se transformó en una celebración de música y vida, al ritmo de melodías celtas instrumentales que animaron al público a participar de una alegre fiesta. La atmósfera del evento se llenó de gratitud expresada por Lara hacia el público asistente y las autoridades locales, especialmente el Ayuntamiento de Sigüenza, por su apoyo incondicional.
El ciclo «En Clave de RE-D» tuvo su origen el 31 de marzo con un concierto de Pascua en Laguardia y se extendió con diversas expresiones musicales, desde un homenaje a la trova cubana en Almazán hasta la destacada X Edición del Festival Internacional de Música de Marvão. La Semana de Música Antigua de Estella también formó parte de este ciclo, celebrando en 2024 su 55 aniversario con una variedad de actividades culturales.
Esta serie de conciertos no solo sirvió para recordar el pasado histórico de la Reconquista, sino que impulsó la cultura y la música a través de un viaje por las raíces y tradiciones de varias ciudades españolas, dejando una huella enriquecedora y un grato recuerdo para todos los participantes.