Un innovador proyecto de la Universidad de Castilla-La Mancha dará vida a una serie de siete programas de televisión que exploran ejemplos de economía social en la región. El investigador principal, Felipe Hernández Perlines, destacó que esta iniciativa busca visibilizar y valorar un modelo empresarial alternativo, dedicando cada entrega a distintas cooperativas que son referencia en sus sectores. Entre los primeros programas se encuentra la cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, reconocida a nivel europeo, seguida por la cooperativa educativa del Colegio Mayol de Toledo y Coopaman de Las Pedroñeras, que ejemplifica la integración entre cooperativas.
Además, la serie incluirá historias sobre el trabajo de la ONCE, una cooperativa impulsada por exestudiantes de la UCLM en Ciudad Real y la Fundación Madre de la Esperanza en Talavera, que ofrece atención a personas a lo largo de su vida. El Gobierno regional, a través de la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha mostrado su apoyo a esta iniciativa, recordando que han otorgado ayudas para impulsar la economía social. En el último año, estas subvenciones han permitido la incorporación de 209 nuevos socios al mundo cooperativo en Castilla-La Mancha.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.