La Unidad de Terapia Ocupacional de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo ha lanzado el innovador proyecto ‘Decomanos’, que permite a los pacientes contribuir activamente en la decoración del hospital. Aprovechando el ambiente navideño, esta iniciativa no solo embellece las instalaciones, sino que también busca hacer que los involucrados se sientan útiles y capaces. Según la terapeuta ocupacional Sonia Bautista, el programa está diseñado para potenciar las habilidades de los pacientes en un entorno significativo, mejorando así sus capacidades físicas, cognitivas y creativas. Actualmente, entre 25 y 30 personas acuden mensualmente a esta unidad, donde la actividad se convierte en un medio para reeducar habilidades fundamentales para la vida diaria.
El proyecto ‘Decomanos’ no solo se centra en la creación de objetos decorativos, sino que también contribuye al desarrollo de la motivación y el trabajo en grupo entre los pacientes. Mediante actividades planificadas, se busca mejorar la funcionalidad de personas con lesiones traumatológicas y neurológicas, a la vez que se abordan aspectos psicosociales. Las técnicas empleadas incluyen terapia funcional motriz, entrenamiento en actividades diarias y rehabilitación cognitiva, todas adaptadas a las necesidades y motivaciones específicas de cada paciente. Esta experiencia demuestra cómo la terapia ocupacional puede ser una herramienta valiosa en la recuperación y promoción del bienestar integral de los individuos, fomentando la cooperación y habilidades sociales dentro del proceso rehabilitador.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.