La recolección de aceitunas en Andalucía, y específicamente en Córdoba, es un proceso que fusiona tradición y tecnología, influyendo directamente en la calidad del aceite de oliva virgen extra (AOVE) producido en la región. Dependiendo del tipo de aceituna y su estado de maduración, los productores determinan el momento idóneo para la cosecha. Las aceitunas verdes ofrecen aceites intensos y afrutados, mientras que las más maduras resultan en sabores más suaves. Además, la elección entre métodos tradicionales como el vareo manual y técnicas modernas como las cosechadoras mecánicas ayuda a maximizar la eficiencia y la calidad, garantizando que el AOVE mantenga sus propiedades una vez recolectado.
Córdoba se erige como un referente mundial en la producción de AOVE, respaldada por su Denominación de Origen Protegida (DOP) que asegura su excelencia. La combinación de un clima favorable, suelos fértiles y prácticas sostenibles ha permitido a los productores locales mantener altos estándares de calidad, mientras que los beneficios de un AOVE bien recolectado incluyen propiedades antioxidantes y mejoras en la salud cardiovascular. La meticulosa atención a los detalles en cada etapa, desde la cosecha hasta el procesamiento, no solo resalta la dedicación de los agricultores, sino que también enriquece la cultura olivarera de la región, haciendo de cada botella un embajador de sabor, salud y tradición.
Leer noticia completa en Albacete abierto.