En 2024, Castilla-La Mancha se posiciona como la segunda comunidad autónoma con menor renta media por hogar en España, alcanzando los 31.001 euros anuales, solo superada por Extremadura. Aunque la región ha experimentado un aumento del 24,7% en la renta de los hogares en los últimos cinco años, esta cifra todavía está muy por debajo de la media nacional, que se sitúa en 36.996 euros, y de comunidades como Madrid, País Vasco, Navarra, Baleares o Cataluña, donde la renta media supera los 40.000 euros. El sindicato UGT ha destacado la necesidad de avanzar en la mejora del poder adquisitivo de las familias, lo que, a su entender, contribuiría al fortalecimiento del consumo y la economía regional.
Isabel Carrascosa, secretaria de Empleo, Igualdad y Política Sindical de UGT Castilla-La Mancha, enfatiza que es crucial seguir implementando las subidas salariales pactadas en el V Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva, especialmente en una comunidad donde la clase trabajadora aún enfrenta grandes desafíos. La disparidad en las rentas pone de relieve la urgencia de medidas que promuevan una mejora representativa en las condiciones de vida de los ciudadanos, asegurando que el desarrollo regional no se quede rezagado frente al resto del país.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.