La actividad del Servicio de Medicina Preventiva en la Gerencia de Atención Integrada de Albacete ha experimentado una notable disminución del 8,5% durante el ejercicio 2024, con un total de 4.961 consultas atendidas. Este descenso se atribuye en gran medida a la falta de actividad extraordinaria programada y a la derivación de muchos viajeros y pacientes de grupos de riesgo a otros centros de vacunación y centros de salud para recibir inmunizaciones. En contraste, el año anterior, 2023, había visto un incremento del 26,6% en la demanda de estas consultas, con 5.420 atendidas, reflejando una tendencia opuesta que plantea interrogantes sobre la capacidad del servicio para adaptarse a las necesidades crecientes de la población.
El doctor Jesús García Guerrero, jefe del Servicio, destacó que la disminución en la actividad no corresponde a una baja en la demanda, que sigue creciendo, sino a la falta de recursos humanos y presupuesto para atenderla adecuadamente. Las demoras han llevado a los pacientes a esperar citas hasta abril, cuando lo ideal sería no exceder un mes. En total, se administraron 7.316 vacunas en 2024, una cifra inferior a la del año anterior, con un repunte en las inoculaciones para viajeros internacionales frente a enfermedades como la hepatitis A y la fiebre amarilla. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de aumentar la capacidad del servicio, sugiriendo la creación de consultas específicas para viajeros y pacientes de alto riesgo, a fin de mejorar la calidad de atención y reducir la carga de trabajo del personal existente.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.