La tradición de los Mayos en Albacete, que se celebra cada 30 de abril, da la bienvenida al mes de mayo a través de un canto popular que rinde homenaje a la Virgen de Los Llanos. Este evento reúne a cientos de vecinos en la puerta de la Catedral, marcando la llegada de la primavera con coplas que destacan la fertilidad y la belleza natural. Los orígenes de esta costumbre son ancestrales, fusionando influencias de fenicios, romanos y árabes, quienes cada uno aportaron elementos que han perdurado hasta hoy. A lo largo de los siglos, esta tradición ha sido adaptada por diversas culturas, convirtiéndose en una celebración que une a la comunidad.
El Grupo Danzas Magisterio juega un papel central en la revitalización de los Mayos, cantando frente a la Catedral desde los años 70. Este año, la programación incluye una serie de eventos que comenzarán el 30 de abril y se extenderán hasta el 11 de mayo, con actuaciones en distintas iglesias y plazas de la ciudad. Los participantes no solo disfrutan del canto, sino que también se involucran en las rondas tradicionales, donde los hombres cantan a las mujeres, aunque se ha incorporado una voz femenina activa para modernizar la celebración. Así, los Mayos no solo son un evento folclórico, sino también un símbolo de la identidad cultural de Albacete.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.