2 abril, 2025
InicioTitularesDesentrañando Verdades: La Auténtica Vida de un Detective

Desentrañando Verdades: La Auténtica Vida de un Detective

En 1860, España vio sus primeros destellos de la figura del detective privado a través de un anuncio de prensa que lo presentaba como "policía particular". Esta referencia histórica marca el inicio de una profesión que Óscar Rosa, un detective privado con más de una década de experiencia, busca desmitificar en su libro De Baker Street al Paseo de la Castellana. A través de 316 páginas, Rosa explora la fascinación que rodea a los detectives, desglosando desde el simbolismo de su material de trabajo hasta la influencia de la ficción, que ha creado una imagen romántica y a menudo inexacta de esta labor.

Rosa contrasta la realidad con el mito, destacando que los detectives españoles no portan armas ni pueden investigar delitos como homicidios; además, el ejercicio profesional exige una formación de tres años y está regulado desde 1951. Con unos 1.100 despachos y más de 5.000 profesionales en el país, de los cuales más de un cuarto son mujeres, la actividad de los detectives se encuentra bien establecida. La primera mujer en este ámbito, Carolina Bravo, comenzó su carrera en 1925, una época en la que las mujeres requerían el permiso de un varón para trabajar. En medio de una historia rica y a menudo malinterpretada, Rosa destaca el papel fundamental de los detectives privados en la sociedad contemporánea y la extraordinaria colaboración que mantienen con las fuerzas de seguridad.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.