Desestiman Demanda Contra Glovo por Presunta Competencia Desleal


El Juzgado Mercantil 2 de Barcelona ha rechazado la demanda de Just Eat contra Glovo, en la que solicitaba 295 millones de euros por supuesta competencia desleal. La sentencia concluye que Glovo siempre operó dentro de la legalidad, afirmando que los contratos desde 2019 garantizan la autonomía de los repartidores al trabajo en régimen de autónomos. El juez considera que Just Eat y Glovo poseen modelos de negocio distintos, ya que mientras un 80% del negocio de Just Eat es físico y solo un 20% es a domicilio, Glovo se caracteriza por ser esencialmente un servicio a domicilio. Además, el fallo reconoce que el sector digital de reparto es innovador y que su regulación laboral es actualmente controvertida y anticuada.

En la demanda, Just Eat acusó a Glovo de contratar a sus ‘riders’ como falsos autónomos, lo que permitía a Glovo ahorrar en costes laborales. Sin embargo, el juez desestimó esta acusación, señalando que optar por el modelo de autónomos puede resultar ventajoso para los repartidores, pues les brinda flexibilidad para trabajar según sus preferencias. Además, el magistrado destacó que tanto la pandemia como la guerra de Ucrania afectaron el mercado al incrementar los costos operativos. Las estrategias empresariales también fueron objeto de comparación: Just Eat optó por un modelo más regulado, mientras Glovo se expandió agresivamente, utilizando promociones y estrategias adaptadas a públicos locales.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.