El funeral del Papa Francisco se llevará a cabo el 26 de abril a las 10:00 horas en la plaza de San Pedro, como ha sido anunciado oficialmente. Un día antes, el cuerpo del pontífice será trasladado a la basílica vaticana para permitir que los fieles rindan homenaje. La ceremonia, que se espera sea atestiguada por numerosos Jefes de Estado, estará presidida por el decano del colegio cardenalicio, Giovanni Battista Re. Tras el servicio, el féretro será llevado a la basílica de Santa María la Mayor, en cumplimiento del deseo expresado por Francisco en su testamento de ser enterrado en un lugar sencillo y sin ostentaciones.
Las primeras imágenes del Papa en su féretro, compartidas por el Vaticano, muestran su cuerpo vestido con una casulla púrpura y una mitra blanca, sosteniendo un rosario. Francisco, quien falleció a los 88 años, cambió varias tradiciones relacionadas con los funerales papales, optando por un solo ataúd de madera en lugar de los tres normalmente utilizados. Además, el cuerpo se expondrá directamente en el féretro abierto y sin el báculo papal, lo que marca un giro en las prácticas funerarias anteriores. En su testamento, el Papa dejó claro que deseaba un sepulcro sencillo, con una única inscripción que lleve su nombre: «Franciscus».
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.