La Sociedad Cervantina de Alcázar ha iniciado un ambicioso proyecto para que Don Quijote de la Mancha y Sancho Panza sean reconocidos como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Estos icónicos personajes, creados por Miguel de Cervantes hace más de 400 años, no solo representan un legado literario sino que también encierran un profundo valor cultural para España. Con el objetivo de respaldar esta solicitud, la sociedad ha estado trabajando en la elaboración de un dosier exhaustivo que cumpla con los requisitos necesarios para que el proyecto sea aprobado por las instancias pertinentes, comenzando por su clasificación como Bien de Interés Cultural en Castilla-La Mancha.
El reconocimiento de Don Quijote y Sancho Panza ayudaría a preservar su legado, que ha calado hondo en el imaginario colectivo a nivel mundial. Desde la Sociedad Cervantina sostienen que estos personajes encarnan valores universales como el idealismo y la perseverancia, enfatizando su relevancia cultural y social. Además, prevén obtener apoyo de diversas instituciones, así como de la Red de Ciudades Cervantinas y universidades internacionales, para fortalecer la propuesta. Este esfuerzo por elevar a Don Quijote y Sancho Panza a un estatus de reconocimiento global es un reflejo de la importancia de mantener vivas las tradiciones culturales que han trascendido generaciones.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.