Ecologistas en Acción de Albacete ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de ampliar el parque de vivienda pública en la región, con el objetivo de facilitar el acceso de la ciudadanía a este bien esencial. Durante una charla reciente, el activista Jesús Garrido subrayó que, aunque la situación en Albacete no sea tan grave como en ciudades mayores como Madrid o Barcelona, es fundamental tomar medidas preventivas para evitar un agravamiento de la crisis de vivienda. Entre las propuestas del colectivo se incluyen la imposición de un tope al precio del alquiler y la suspensión de licencias para pisos turísticos en áreas de alta demanda.
Garrido también destacó la carga financiera que enfrentan los jóvenes y otros sectores de la población, indicando que más del 93% de ellos destinan una parte significativa de sus ingresos al alquiler. Abordaron alternativas como la autoconstrucción y las cooperativas de viviendas con derecho a uso, presentadas por Nati Padilla, representante de Entrepatios, que promueve un modelo de gestión inmobiliaria más equitativo. Esta iniciativa busca transformar la vivienda en un derecho y no en un bien especulativo, alentando una gestión enfocado en la comunidad y en la sostenibilidad. La charla, además, fue un espacio para reflexionar sobre la importancia de técnicas de construcción antiguas y eficientes, que podrían contribuir a un desarrollo urbano más responsable.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.