Educación Urge a Municipios a Adoptar Medidas Climáticas Más Ambiciosas para Aulas


Con la llegada del nuevo curso escolar, las temperaturas agradables parecen acompañar el regreso a las aulas, aunque todos son conscientes de la posibilidad de olas de calor en septiembre. El consejero de Educación, Amador Pastor, ha manifestado su preocupación acerca de la baja participación de algunos ayuntamientos en las ayudas para climatizar las aulas. Las subvenciones, que cuentan con un fondo de 50 millones de euros, están destinadas a la instalación de aire acondicionado y placas fotovoltaicas, con un 85% financiado por los fondos europeos Feder. Sin embargo, la lenta respuesta de los ayuntamientos, especialmente en algunas capitales de provincia, ha dejado llamativos vacíos en su aplicación.

Hasta ahora, solo un ayuntamiento participó en la primera convocatoria, atribuible a la falta de tiempo o desconocimiento. En la segunda, el interés creció con 97 ayuntamientos solicitando mejoras para 129 colegios, aunque todavía no se agotaron los 16,6 millones asignados. Con una tercera convocatoria en camino, las esperanzas se centran en que más ayuntamientos aprovechen la oportunidad. Mientras tanto, la Junta ha estado trabajando en la mejora de los institutos de Secundaria, invirtiendo 30 millones en eficiencia energética y climatización de 114 centros, además de destinar fondos específicos para la educación especial.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.