La industria de defensa española muestra un panorama robusto con una facturación de más de 7.435 millones de euros y el empleo de 69.153 personas en 554 empresas dedicadas a este sector. Según el informe «Spain Defence and Security Industry», que analiza en profundidad la materia, estas compañías están involucradas en más de 50 programas de armamento cuyo valor supera los 50.000 millones de euros y tienen como objetivo principal la modernización de las Fuerzas Armadas. De este sector, un 80% de la actividad se concentra en cinco grandes empresas: Airbus, Navantia, Indra, GDELS-Santa Bárbara Sistemas y Expal, que son responsables de proyectos clave como blindados, submarinos y aviones.
La inversión pública en defensa también contempla importantes proyectos, como la adquisición de nuevos Eurofighter y el sistema de combate aéreo europeo, que involucra a España, Francia y Alemania. En el último año, la OTAN ha incrementado sus contratos con empresas españolas, con un aumento del 15% respecto al año anterior. Además, la Estrategia Industrial de Defensa de 2023 destaca la potencialidad de los corredores industriales que agrupan la mayoría de los centros de trabajo en el país, distribuidos en las provincias del norte, centro-mediterráneo, sur y un nuevo corredor de la Plata, asegurando así la capilaridad territorial y el desarrollo de proyectos estratégicos.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.