La jornada dedicada al azafrán en Albacete resaltó la relevancia cultural y económica de esta especia, única en España con Denominación de Origen. Durante el evento, se discutieron desafíos como el cambio climático y la escasez de mano de obra, mientras se hacía hincapié en la promoción de su consumo y autenticidad. La campaña de 2024 cerró con una producción total de 349,5 kilos, y se destacó el papel del sector primario como motor económico de la región. La Junta de Comunidades se ha comprometido a apoyar el cultivo a través de ayudas y proyectos de investigación.
El evento no solo sirvió como plataforma para debatir sobre la situación actual del azafrán, sino también para celebrar su valor patrimonial. Con la participación de diversas autoridades locales, se enfatizó la necesidad de que la población retome su consumo y busque la autenticidad del producto, marcada por el icónico sello que presenta a Don Quijote y Sancho Panza. El festival de la Rosa del Azafrán, que se celebrará el 25 de octubre, promete ser una celebración clave para reconectar a la comunidad con sus tradiciones, destacando los orígenes y la importancia social que este cultivo tiene para las familias albaceteñas.
Leer noticia completa en Albacete abierto.