La concejala Lucrecia Rodríguez de Vera ha resaltado la intensa labor internacional del CEEI Albacete, que se dedica a fomentar la creación de empresas y a apoyar a emprendedores en su proceso de internacionalización. Con un presupuesto de más de un millón de euros, el centro impulsa conexiones comerciales en mercados emergentes como Mongolia, China y Guinea Ecuatorial. En abril, Albacete acogerá jornadas empresariales centradas en abrir el mercado mongol a empresas locales, reforzando así la estrategia de expansión global del CEEI.
Además, el CEEI ha establecido colaboraciones significativas, como un convenio con una incubadora en Malabo, Guinea Ecuatorial, que facilitará la entrada al mercado de África Occidental para las empresas albaceteñas. Rodríguez de Vera subrayó que gracias a la red europea EBN, las startups de Albacete tienen acceso a cerca de 200 incubadoras en diversos mercados internacionales. También se mencionó la participación en programas como Erasmus para Jóvenes Emprendedores, que permite a jóvenes albaceteños realizar prácticas en Europa, promoviendo así la internacionalización y la colaboración transnacional.
Leer noticia completa en Albacete abierto.