La donación de plasma se ha convertido en un acto esencial para el tratamiento de diversas condiciones médicas, dado que, a pesar de los avances en la ciencia, no se ha logrado desarrollar sangre artificial. En España, aunque las transfusiones de sangre se cubren adecuadamente, el plasma necesario para la producción de medicamentos es insuficiente, lo que ha llevado al Ministerio de Sanidad a implementar campañas en todo el país para fomentar la donación. En Castilla-La Mancha, el Centro Regional de Transfusión de Albacete y Cuenca ha reportado un aumento en las donaciones, con más de 500 en 2024, pero aún enfrenta desafíos en la recolección de plasma específico.
Para abordar esta situación, se han establecido jornadas mensuales dedicadas a la donación de plasma en el área, permitiendo que los donantes realicen este procedimiento mediante plasmaféresis, que, aunque más prolongado, facilita donaciones más frecuentes. Es fundamental destacar que el plasma contiene componentes críticos como las inmunoglobulinas, esenciales para pacientes con inmunodeficiencias. Todos los grupos sanguíneos pueden participar en esta causa solidaria, siendo el grupo AB el más deseado por su compatibilidad universal.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.