El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Castilla-La Mancha celebrará el viernes 7 de noviembre en Albacete una jornada destinada a presentar la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la modificación de la Ley de Aguas, una propuesta que persigue situar la protección de la vida humana como eje central en la gestión del agua en España, tras los devastadores efectos de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana en 2024.
El encuentro tendrá lugar en el Centro de Interpretación del Agua (CIAb) y reunirá a representantes institucionales, técnicos y miembros de la sociedad civil. Entre los asistentes figuran los alcaldes de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca), Sergio Marín y Miriam Lava, cuyas localidades fueron gravemente afectadas por la DANA del 29 de octubre de 2024, que se cobró la vida de siete personas en Castilla-La Mancha.
La iniciativa propone incorporar tres nuevos principios al artículo 14 de la actual Ley de Aguas:
- La protección de la vida e integridad humana,
- La inversión suficiente para reducir los riesgos naturales, y
- La profesionalización técnica en la gestión pública del agua.
Desde el Colegio de Ingenieros de Caminos han subrayado que esta iniciativa responde a la necesidad de prevenir catástrofes como la vivida el pasado año, reclamando una mayor presencia de técnicos cualificados en la toma de decisiones sobre seguridad de presas e infraestructuras.
La ILP para la modificación de la Ley de Aguas, admitida a trámite por la Junta Electoral Central, está promovida por el propio Colegio de Ingenieros de Caminos, el Colegio de la Abogacía de Madrid y la Unión Profesional de Colegios de Ingenieros (UPCI).
Para su tramitación en el Congreso de los Diputados será necesario reunir 500.000 firmas validadas de ciudadanos.
La sesión en Albacete será inaugurada por el decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Juan Antonio Mesones, y contará con la intervención de su homólogo en la Comunidad Valenciana, Javier Machí, así como de los promotores de la ILP, José Luis Belmonte y Miguel Ángel Carrillo, este último presidente del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a nivel nacional.
Entre las personalidades que participarán figuran el catedrático de Derecho Administrativo de la UCLM, Francisco Delgado, especialista en Derecho de Aguas; la decana del Colegio de Arquitectos de Castilla-La Mancha, Elena Guijarro; el vocal de APECA, Juan Ángel Rosa; y el presidente de ZINCAMAN, Antonio Fernández-Pacheco.
La jornada cuenta además con el apoyo de la Comunidad de Regantes de la Mancha Oriental, la Escuela de Ingenieros de Caminos de Ciudad Real (UCLM) y el Colegio de la Abogacía de Albacete, entidades que comparten el compromiso de avanzar hacia una gestión más segura, técnica y responsable del agua en España.

 
 
