El consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, ha enfatizado la «fortaleza» del sistema público de salud en la región durante las V Jornadas de Innovación de la Salud celebradas en el Palacio de los Congresos de Albacete. En este evento, el titular de Sanidad ha presentado el nuevo plan de salud para la región, denominado H3.0, que se enfocará en áreas clave como la innovación tecnológica y farmacéutica, la respuesta asistencial y comunitaria, la medicina de precisión y genómica, así como en la formación de profesionales.
Fernández ha resaltado que la media de pólizas de salud privadas en Castilla-La Mancha se sitúa en un 15%, incluyendo a los funcionarios mutualistas, lo que se traduce en 11 puntos menos que la media nacional, que es del 26%. Este dato es particularmente significativo si se compara con comunidades como Madrid, Baleares o Barcelona, donde la media de pólizas privadas alcanza el 40%. Según el consejero, estas cifras son un indicativo de la creciente fortaleza del sistema público de salud de la región.
El consejero también ha señalado que Castilla-La Mancha cuenta con solo 8 hospitales privados que suman ligeramente más de 300 camas, una cifra comparable a la de uno de los hospitales públicos de la comunidad. Ante esta situación, el Gobierno regional ha establecido dos rutas de actuación centradas en mejorar la respuesta asistencial y en asegurar la sostenibilidad y humanización del trato a los pacientes, al mismo tiempo que se promueve la innovación en medicamentos y tecnología.
En el contexto de las Jornadas de Innovación en la Salud, que culminan el plan de Salud Horizonte 2025, Fernández ha explicado que este nuevo modelo H3.0 se enfocará en diez áreas distintas, incluyendo infraestructuras, tecnología, oncología, cronicidad, cuidados paliativos en el ámbito sociosanitario, enfermedades raras e investigación. Además, ha mencionado la creación de la Unidad de Investigación Clínica, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá y la comunidad científica, como un pilar de desarrollo en I+D sanitario.
Respecto a la esperada apertura del nuevo Hospital de Albacete, uno de los proyectos más demandados por la ciudad, Fernández no ha podido proporcionar una fecha concreta. Sin embargo, ha indicado que se está finalizando la primera fase del centro y ha defendido que se trabaja de manera activa en las siguientes etapas para su construcción. Ante las críticas por los retrasos, ha argumentado que la distribución de nuevas tecnologías en el sistema de salud se realiza de forma equitativa, afirmando que la inversión de 500 millones de euros en este ámbito se ha llevado a cabo con base en criterios poblacionales.
La entrada de Últimas noticias sobre El consejero de Sanidad defiende la fortaleza del modelo público y proyecta un futuro basado en innovación y tecnología se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.