El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral: Guía Estratégica para el Instituto de Castilla-La Mancha


El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral se ha constituido oficialmente en Albacete, marcando un paso significativo en la promoción de la seguridad en el trabajo en la región. Este nuevo órgano, que se presenta como participativo, colegiado, paritario y tripartito, tiene como objetivo guiar las actividades del Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Castilla-La Mancha, recién establecido en septiembre pasado.

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, presidió la primera sesión del consejo y también inauguró una jornada técnica centrada en la seguridad laboral, en el contexto de la Semana Europea de la Seguridad y Salud en el Trabajo. Durante este evento, se subrayó la importancia de fortalecer la vigilancia y prevención en la movilidad vial, dado que las circunstancias de tráfico son responsables de uno de cada tres accidentes laborales mortales en la región este año. Esto incluye no solo los accidentes ocurridos durante los desplazamientos al trabajo, sino también aquellos que suceden durante la jornada laboral.

A la jornada asistieron diversos expertos en la temática de seguridad, como la jefa provincial de la DGT en Albacete, Cruz Hernando, y representantes de diferentes organizaciones laborales. La consejera Franco destacó la necesidad urgente de abordar los riesgos asociados al tráfico laboral y la importancia de implementar medidas efectivas de prevención.

Además, se mencionaron los preocupantes resultados de la encuesta Pulse 2025, que refleja una realidad compleja en los centros de trabajo. Según este estudio, un tercio de los trabajadores está expuesto a factores de riesgo vinculados al cambio climático, un 44% enfrenta presión y sobrecargas laborales, y un significativo 48% reporta riesgos de salud mental, especialmente en un entorno donde la digitalización ha tomado protagonismo.

Franco también anunció que el presupuesto destinado a la seguridad y salud laboral en Castilla-La Mancha superará los diez millones de euros en el próximo ejercicio. Este aumento refleja un compromiso claro por parte del gobierno regional con la prevención en el ámbito laboral. “La prevención es la clave para evitar accidentes. Es un esfuerzo compartido entre todas las administraciones y la sociedad civil”, enfatizó la consejera.

El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral y el Instituto de Seguridad y Salud Laboral se presentan como herramientas fundamentales para la promoción de una cultura de prevención en Castilla-La Mancha, convirtiéndose en aliados necesarios para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores de la región.

La entrada de Últimas noticias sobre El Consejo Regional de Seguridad y Salud Laboral: Guía Estratégica para el Instituto de Castilla-La Mancha se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.