El matemático Virgilio Gómez Rubio ha liderado un ambicioso proyecto en colaboración con diversos expertos, elaborando un atlas de mortalidad en Castilla-La Mancha que abarca el periodo de 2003 a 2014. Este estudio proporciona un análisis detallado de las causas de fallecimiento en las provincias de Albacete, Ciudad Real, Toledo, Cuenca y Guadalajara, centrándose en diversos tipos de enfermedades, desde el cáncer hasta trastornos mentales y suicidio. El enfoque incluye un desglose a nivel regional y municipal, haciendo hincapié en patrones epidemiológicos que podrían influir en la salud pública.
Gómez Rubio destaca la relevancia de este estudio por su capacidad para identificar anomalías en la mortalidad de cada municipio, lo que resulta crucial para la salud de la región. Entre los hallazgos más preocupantes se encuentran las altas tasas de suicidio en jóvenes, así como el aumento en la mortalidad relacionada con enfermedades neurológicas. El atlas también presenta diferencias significativas en los datos por sexo, lo que podría reflejar patrones socioeconómicos específicos. Con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, el proyecto busca continuar desarrollándose, fomentando colaboraciones en equipos multidisciplinares para maximizar su utilidad.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.