El Gobierno de Castilla-La Mancha ha reclamado una rápida modificación de las reglas de explotación del agua por parte del Ministerio para la Transición Ecológica, argumentando que estas normas deben adaptarse a la situación actual y ya no responder a demandas ilimitadas de otras regiones. La consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, expresó su preocupación durante una visita al canal de conexión entre los embalses de Entrepeñas y Buendía, que actualmente transporta casi 45 m³ por segundo. Gómez destacó que la región ha esperado 28 años para ver el agua fluir por este canal, subrayando la importancia del agua almacenada en estos embalses para el desarrollo sostenible y la biodiversidad de las áreas ribereñas.
Gómez también se refirió a la reciente solicitud de la región de Murcia para declarar una zona afectada por la emergencia de protección civil debido a las fuertes lluvias, señalando la paradoja de que, a pesar de estos daños, se impliquen más peticiones de agua y trasvases. Con los embalses alcanzando niveles históricos de más de 1.400 hectómetros cúbicos, la consejera advirtió que el abastecimiento de agua a otras regiones debe llevarse a cabo con prudencia para asegurar que Castilla-La Mancha pueda afrontar el próximo año hidrológico con garantías. En general, los embalses de la cabecera del Tajo han incrementado su capacidad, a la vez que la región busca establecer decisiones más sostenibles para el manejo del agua en el futuro.
Leer noticia completa en El Digital de Albacete.