Alcalá del Júcar (Albacete), 7 de abril de 2025. El delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino, ha inaugurado, este lunes, en la localidad de Alcalá del Júcar, el segundo curso de Monitores Starrlight, que organiza la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo y la Fundación Starlight, y que cuenta con el apoyo financiero de los Fondos Europeos Next Generation, concedidos por el Ministerio de Industria y Turismo, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Acompañado en el acto por el alcalde del municipio, Juan Pascual Muñoz, y la directora gerente de la Fundación Starlight, Antonia Varela, Merino ha puesto de relieve la iniciativa puesta en marcha en 2018 por la Dirección General de Turismo, para la promoción de mejora e incremento de los recursos turísticos, y que consistió en la implantación de una red de 17 miradores astronómicos (10 en la Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel, y 7 en la Sierra del Segura), por un importe de 73.415 euros, que después, la Diputación provincial hizo extensiva al resto de localidades albaceteñas, de tal forma, “que a día de hoy, somos la única provincia con certificado Starlight en todos sus municipios”.
“Esta red está permitiendo fomentar en Albacete el astroturismo, que consiste en la observación del cielo nocturno y de los fenómenos astronómicos. La actividad necesita de una cualificación, y es por ello, que, desde el Gobierno regional se ha optado por recurrir a los cursos de la Fundación Starlight, que son los únicos reconocidos por una entidad científica como es el Instituto de Astrofísica de Canarias”, ha explicado.
En este sentido, el delegado provincial de Economías, Empresas y Empleo ha informado que el primer curso se llevó a cabo en mayo de 2022 en Elche de la Sierra, y la Dirección General de Turismo tiene previsto replicarlo, en este 2025, en las localidades de Alcalá del Júcar (que ha comenzado en el día de hoy) y en Nerpio.
“El objetivo es convertir a Castilla-La Mancha en un destino especializado en turismo astronómico, para lo cual se necesita contar con monitores capacitados y cualificados”, ha apuntado el delegado provincial.
Detalles del curso
Respecto al curso que durante seis días se va a llevar a cabo en Alcalá del Júcar, Merino ha detallado que cuenta con 32 alumnos, entre los que se encuentran profesionales empresarios y guías turísticos acreditados, procedentes de Castilla-La Mancha, pero también de Canarias, Cataluña, Galicia, Extremadura e incluso Argentina.
La acción formativa cuenta con un presupuesto de 17.617 euros y el 25 por ciento de los participantes ya tiene empresas y está en activo en la región.
La entrada de Últimas noticias sobre El gobierno de Castilla-La Mancha forma a una treintena de monitores ‘Starlight’ en Alcalá del Júcar se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.