La delegada de la Junta de Comunidades en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández, ha puesto en valor las diversas intervenciones que el Gobierno de Castilla-La Mancha está llevando a cabo en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, con el objetivo de reforzar su conservación y atractivo. Estas actuaciones suponen una inversión superior a los dos millones de euros.
Fernández ha subrayado la importancia de este enclave natural, al que ha calificado como “la joya de la corona” de los espacios protegidos de la región. Con una media anual de 500.000 visitantes, las Lagunas de Ruidera destacan por su singular valor ecológico y geológico, siendo una de las tres únicas formaciones de lagunas travertínicas en el mundo, junto a las de Plitvice en Croacia y Jiuzhaigou en China.
Entre las principales actuaciones en marcha, la delegada ha detallado cuatro grandes líneas de trabajo. En primer lugar, la restauración del paraje de Las Hazadillas, centrada en la renaturalización de esta zona de alto valor ambiental.
En segundo lugar, la creación del nuevo Centro de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda, que se ubicará en las instalaciones del actual Centro de Información del Parque Natural.
Asimismo, se está desarrollando un plan director —actualmente en fase de redacción— orientado a mejorar la accesibilidad universal en todo el parque. Este plan contempla mejoras en playas, miradores, rampas y otros elementos clave para garantizar el disfrute del espacio por parte de todos los visitantes.
Por último, Blanca Fernández ha señalado la eliminación de edificaciones en estado ruinoso que deterioran la imagen del entorno. Entre ellas se encuentran el antiguo Hotel Gran Prior, el refugio de pescadores en la laguna La Colgada y la finca conocida como Era Vieja.
Apuesta por la cultura y el talento de la tierra
La delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real ha ofrecido esta información en la presentación oficial del Festival de Música en las Lagunas de Ruidera ‘El Rumor del agua’, un ciclo de conciertos “para el disfrute de la música y la cultura que será un antes y un después en un paraje privilegiado que es inigualable”, ha indicado Blanca Fernández, quien la añadido que “desde el Gobierno de Castilla-La Mancha tenemos clara nuestra apuesta por la cultura y por el talento de los artistas de nuestra tierra”.
Se trata de un evento organizado por la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) que se celebrará entre penúltimo fin de semana del próximo mes de mayo en este enclave natural. En concreto, el viernes 23, el cantaor y guitarrista daimieleño Ricardo Fernández del Moral será el encargado de subir el telón en La Isla con el espectáculo ‘Anochecer entre quijotes y flamencos’, acompañado de Juan Montoya a la percusión; continuarán las emociones musicales el sábado 24 en la laguna La Batana con ‘Las cuatro estaciones’ de Vivaldi, a cargo de la Orquesta Filarmónica de la Mancha, dirigida por Francisco Antonio Moya y con Víctor Arriola como violinista solista; y el fin de semana musical culminará en la Cueva de Montesinos con el recital ‘Ecos de agua y tierra: confluencias musicales’, por parte del cuarteto de saxofones Folium Fugit.
Blanca Fernández ha tenido palabras de agradecimiento para Francisco Moya, director y fundador de la Orquesta Filarmónica de La Mancha (OFMAN) por liderar esta iniciativa “para disfrute de todos los sentidos” en este acto que ha contado también con la presencia de los alcaldes de Ossa de Montiel, de Ruidera y de Villahermosa, Alejandro Chillerón, Josefa Moreno y Ángel Cano; el delegado de Educación, Cultura y Deportes, José Caro; el diputado de Cultura de Albacete, Miguel Ángel Zamora; el diputado provincial de Ciudad Real, Benjamín Sebastián; el director del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, Ignacio Mosqueda; y Ricardo Fernández del Moral en representación de los artistas.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno de Castilla-La Mancha invierte más de dos millones de euros en potenciar la “joya de la corona” de las Lagunas de Ruidera se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.