El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una medida económica sin precedentes: la condonación de 83.252 millones de euros de deuda a las comunidades autónomas de régimen común. Esta decisión se enmarca dentro del Anteproyecto de Ley de Medidas Excepcionales de Sostenibilidad Financiera, destinado a corregir el sobreendeudamiento generado por la crisis financiera. Específicamente, Castilla-La Mancha se beneficiará con una reducción de su deuda en 4.927 millones de euros, lo que representa un 30% menos respecto al cierre de 2023. La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha descrito esta iniciativa como «excepcional», subrayando su objetivo de aliviar las cargas financieras acumuladas.
La implementación de esta condonación se hará en tres fases, atendiendo a criterios técnicos y de población ajustada. En la primera etapa, Castilla-La Mancha verá perdonados 2.952 millones de euros. No obstante, al estar por debajo de la media nacional del 19,3% de condonación, se añade un ajuste de 170 millones. Posteriormente, se realizarán compensaciones adicionales vinculadas al nivel de deuda condonada por habitante. Gracias a estas medidas, la región recibirá condonaciones totales por valor de 4.927 millones de euros. El proceso, de carácter voluntario, se gestionará mediante la amortización de saldos vivos de préstamos del Fondo de Liquidez Autonómica, priorizando los más antiguos.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.