El Gobierno regional lanza un ciclo de teatro sobre ciberseguridad y prevención de conductas de riesgo entre jóvenes


Cuenca, 10 de noviembre de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado inicio este lunes al ciclo de teatros enfocados en la ciberseguridad y la prevención de conductas de riesgo y entornos digitales entre jóvenes con el objetivo de “promover un uso seguro, ético y responsable de la tecnología”; en el marco de la Estrategia de Alfabetización Digital ‘Rumbo a una cultura digital segura’ de la Agencia de Transformación Digital, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

De este modo lo ha manifestado la directora general de Infraestructuras de las Telecomunicaciones y Ciberseguridad, Lola Higuera, durante la primera de las representaciones en el CEIP ‘Santa Ana’ de Cuenca. Allí ha estado acompañada del delegado provincial de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital en Cuenca, Ramón Pérez; el concejal de Educación, Innovación y Nuevas Tecnologías de Cuenca, Víctor Manuel Fernández; el director del colegio, Andrés Ramos; y los actores de la obra.

Tal y como ya expuso el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, durante la representación, Higuera ha recordado que se trata de una iniciativa piloto innovadora que pone sobre la mesa los riesgos digitales en edades adolescentes.

Detalles de la Iniciativa

La iniciativa, que se realiza en colaboración con la compañía de Blanca Marsillach y con la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, se denomina ‘Alerta, Emoji Peligro-Protege tu mundo digital’ y, según ha explicado la directora general, combina cultura, educación y tecnología. Está dirigido, inicialmente, a cerca de 1.200 alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de Secundaria de la región. Cada sesión consta de 45 minutos de representación escénica y un taller interactivo y participativo de 30 minutos más.

Tras visitar la ciudad de Cuenca, el ciclo continúa el día 25 de noviembre en el IES ‘Universidad Laboral’ de Toledo y sigue en: IES ‘Brianda de Mendoza’ de Guadalajara (26 de noviembre), IES ‘Universidad Laboral’ de Albacete (4 de diciembre) y IES ‘Francisco Nieva’ de Valdepeñas de Ciudad Real (5 de diciembre).

Paquete de Iniciativas dentro de la Estrategia de Alfabetización Digital

Lola Higuera ha reiterado que la tecnología es fundamental para el Gobierno regional como sector estratégico, así como la ciberseguridad un pilar esencial en la transformación digital de la región; para lo que es muy importante “formar, concienciar y sensibilizar sobre el uso ético y responsable de los medios tecnológicos, así como generar las condiciones de confianza y seguridad en la utilización de los mismos”.

Dentro de la Estrategia de Alfabetización, recientemente se ha puesto en marcha un paquete de actividades, impartidas por la Fundación FAD Juventud de la mano del programa Experience AI, con sesiones formativas e informativas que alcanzará a cerca de 600 personas, 550 alumnos y 50 docentes, de 3º y 4º de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional Básica. También se está preparando la próxima edición del concurso contra la desinformación, los bulos y ‘fake news’ denominado ‘No Me Líes’ y también prosiguen los cursos de alfabetización (dentro del programa RETECH) que llegarán a 180 centros y más de 8.000 alumnos.

Sensibilización y Prevención en el Ámbito Digital desde las Edades Más Tempranas

En resumen, la directora general ha puesto de relieve el “compromiso del Gobierno regional con la educación digital y la ciberseguridad”, por lo que es “una prioridad la sensibilización y prevención desde las edades más tempranas”. En este sentido, la apuesta es unir cultura, tecnología y valores con la finalidad de conseguir una “sociedad más preparada para los retos del presente y del futuro en el ámbito educativo y digital”.

La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional lanza un ciclo de teatro sobre ciberseguridad y prevención de conductas de riesgo entre jóvenes se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.