Munera (Albacete), 15 de julio de 2025. El Gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto a disposición de los pequeños ayuntamientos el nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales, el PEVER, que facilitará el acceso a la vivienda mediante la ordenación y diseño, para su inmediata ejecución, de actuaciones de diverso tipo destinadas al uso global residencial. Esta iniciativa incluye el articulado de la Ley de Simplificación, Agilización y Digitalización Administrativa, aprobada el pasado jueves en las Cortes autonómicas.
El viceconsejero de Planificación Estratégica, José Antonio Carrillo, ha informado en detalle sobre lo que significará la entrada en vigor de esta Ley para los ayuntamientos de los pequeños pueblos, durante un encuentro en Munera (Albacete) con más de una treintena de alcaldes de la comarca de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
Con la entrada en vigor de la Ley de Simplificación Administrativa, se suprimirán trámites o se agruparán, además del apoyo de la Administración regional a los pequeños municipios, que ahora asumirán competencias que, hasta el momento, corresponden a los ayuntamientos que, por lo general, carecen de los medios humanos y materiales idóneos para tramitar expedientes complejos que requieren una ágil resolución.
Novedades de la Nueva Norma
Otra de las mejoras importantes es que esta nueva ley permitirá a los ayuntamientos reducir significativamente la carga administrativa vinculada a la planificación urbanística. El articulado introduce medidas como el silencio positivo y la declaración responsable, lo que facilitará acortar los plazos de la tramitación local.
Avanzando en el Diseño de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural (ADUR)
Junto a los miembros de la Asociación Grupo de Desarrollo Rural Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) y a los responsables del proyecto de la Agenda de Desarrollo Urbano y Rural de esta comarca—una de las cinco agendas piloto que está creando el Ejecutivo autonómico—, Carrillo participó en este encuentro donde se transmitieron los obstáculos detectados en la zona. Estos se abordarán a través de medidas concretas que se incluirán en la ADUR y que se relacionan con áreas como la vivienda, patrimonio, digitalización, sanidad, transporte público e infraestructuras, entre otras.
Los alcaldes presentes mostraron un gran interés, compartiendo activamente las problemáticas de sus municipios y sugiriendo posibles soluciones. El evento concluyó con un aperitivo ofrecido a los asistentes, en un ambiente de colaboración y compromiso con el desarrollo sostenible del territorio.
Con estas necesidades ya identificadas, el encuentro también permitió que los alcaldes plantearan medidas para avanzar en el Plan de Acción, profundizando así en la participación, que será una de las líneas estratégicas de las Agendas de Desarrollo Urbano y Rural.
La entrada de Últimas noticias sobre El Gobierno regional ofrece a los ayuntamientos un nuevo instrumento de vivienda en entornos rurales bajo la Ley de Simplificación Administrativa se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.