El Ibex 35 ha cerrado la sesión con un rebote del 2,37%, superando nuevamente la barrera de los 12.000 puntos, luego de perder un 10,6% durante tres jornadas consecutivas. Este repunte se produce en un contexto de marcada volatilidad en los mercados, impulsado por la recuperación del índice Nikkei en Tokio y el Hang Seng de Hong Kong, así como por el optimismo de Wall Street, donde el Nasdaq también reportó una ligera subida. Las principales bolsas europeas acompañaron esta tendencia, con Londres, París, Fráncfort y Milán registrando incrementos que van del 2,44% al 2,71%.
Mientras tanto, las tensiones comerciales en el ámbito internacional continúan siendo un factor relevante. El Gobierno chino ha anunciado la posibilidad de «contramedidas» en respuesta a los nuevos aranceles que la administración de Donald Trump podría implementar, lo que genera incertidumbre en el mercado. En este sentido, la Unión Europea ha comenzado a preparar su propia estrategia de retaliación, mientras que España ha activado un plan económico de 7.720 millones de euros para mitigar el impacto de los aranceles en su economía. A nivel de deuda, el Tesoro español ha colocado más de 5.800 millones de euros en letras y ha reducido la rentabilidad de los bonos a mínimos desde 2022. Con estos movimientos, el mercado espera que la estabilidad vuelva mientras los actores mundiales trabajan para encontrar soluciones al conflicto arancelario.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.