El Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de la Universidad de Castilla-La Mancha en Albacete ha sido el escenario de la primera reunión internacional del proyecto europeo NexusLabs, centrado en la gestión eficiente del agua en la agricultura de regadío. Este ambicioso proyecto reúne a expertos de seis países mediterráneos —España, Italia, Grecia, Turquía, Jordania y Marruecos— para abordar de manera integral el nexo entre agua, energía y alimentos. El coordinador del proyecto, José González Piqueras, enfatizó la importancia de involucrar a todos los actores relevantes, incluyendo agricultores y administraciones públicas, en la búsqueda de soluciones.
Una de las innovaciones destacadas de NexusLabs son los Living Labs, donde se implementarán y evaluarán prácticas sostenibles de gestión del agua y el suelo. En España, este laboratorio se localiza en la cuenca del Júcar, donde se han utilizado datos de teledetección para crear modelos de toma de decisiones que integren factores humanos y ambientales. Además de su enfoque técnico, el proyecto tiene una fuerte componente formativa, promoviendo talleres que traduzcan conceptos abstractos en soluciones prácticas. NexusLabs se propone como una red de cooperación internacional durante los próximos tres años, impulsando la sostenibilidad frente a los desafíos del cambio climático.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.