El concejal de Educación de Albacete, Pascual Molina, ha presentado esta mañana la II edición del Salón del Libro Infantil y Juvenil, que se llevará a cabo del 1 al 4 de abril en la Biblioteca del Parque, en Simón Abril. En esta edición, más de 1.500 escolares de nueve colegios y tres institutos de la ciudad y sus pedanías participarán en el evento, que promete ser un encuentro enriquecedor para los amantes de la literatura juvenil. La rueda de prensa ha contado con la presencia de la coordinadora de Personal, Ana María Rodríguez, y el bibliotecario de la Red de Bibliotecas Municipales, Paco Alfaro.
Entre los centros educativos que se suman a esta iniciativa se encuentran los colegios María Llanos Martínez, Ana Soto, Inmaculada Concepción, Cervantes, San Fernando, Gloria Fuertes, San Pablo, Reina Sofía y Simón Abril, así como los institutos Vandelvira, Tomás Navarro Tomás y Bachiller Sabuco. Molina ha subrayado que la celebración de este salón anual posiciona a Albacete como un «referente de la literatura infantil y juvenil» y resalta la importancia de ofrecer actividades que enriquecen la cultura y la educación.
El evento está diseñado para todas las edades e incluirá encuentros con destacados autores e ilustradores del ámbito del libro infantil y juvenil, así como exposiciones y novedades bibliográficas. Esta actividad cuenta con la colaboración del Consejo General del Libro Infantil y Juvenil, que trabaja desde hace más de 40 años para acercar la literatura a los más jóvenes.
Durante la presentación, el concejal reafirmó el compromiso del Equipo de Gobierno con la promoción de la lectura y el acceso a la cultura, en línea con los objetivos marcados como Ciudad Educadora y Ciudad Amiga de la Infancia. Además, compartió la relevancia de la Red de Bibliotecas Municipales en la difusión del hábito lector entre los niños y jóvenes.
Molina resaltó que «la lectura proporciona conocimiento, seguridad y preparación para el futuro», considerándola fundamental para el progreso de la sociedad. Destacó que «a leer se aprende leyendo» y que la literatura infantil y juvenil es clave para formar a niños lectores que se convertirán en adultos con capacidad de juicio crítico y libertad.
El II Salón del Libro contará con dos exposiciones: ‘Libros SIN peligro de extinción’, que reúne la visión de más de 30 ilustradores sobre la relevancia de los libros, y ‘Animales en peligro de extinción’, de Tesa González, que invita a reflexionar sobre la biodiversidad. También se ofrecerán más de 600 novedades de literatura infantil y juvenil a los asistentes.
Para culminar esta edición, el 4 de abril se rendirá homenaje a los mayores con la actividad «Los abuelos también cuentan», resaltando la riqueza de la transmisión de historias y valores entre generaciones. Molina expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la organización del evento, incluyendo trabajadores de la Red de Bibliotecas Municipales, editoriales, autores e ilustradores.
Por último, el bibliotecario Paco Alfaro anunció que la II edición del Salón contará con la participación de reconocidos autores de la literatura infantil y juvenil, como Alfredo Gómez Cerdá, Llanos Campos, Mónica Carretero, entre otros, prometiendo una experiencia inolvidable para los asistentes y una oportunidad para fomentar el amor por la lectura entre los más jóvenes.
La entrada de Últimas noticias sobre El II Salón Del Libro Infantil Y Juvenil De Albacete Acogerá A Más De 1.500 Escolares Del 1 Al 4 De Abril se publicó primero en Diario de Castilla-la Mancha.