El Imperio Vivo: Conexiones Transatlánticas a través del Tiempo y el Espacio


Un viaje literario al pasado revela el inesperado papel de España en la Guerra de la Independencia de Estados Unidos. A través de la novela «El español» de Jorge Molist, se desvelan aspectos poco conocidos de la historia, presentando una España imperial firme en ambos lados del Atlántico. La obra sigue las aventuras de Jaime Ferrer, inspirado en la figura real de Jorge Farragut, y su compañera Almudena en un recorrido que abarca desde ciudades españolas como Madrid y Barcelona hasta las colonias británicas en Norteamérica. Con una trama llena de amor y enfrentamientos, Molist transporta a los lectores al siglo XVIII mientras entrelaza hechos históricos como el motín de Esquilache y la batalla naval de Chesme con una narrativa de ficción bien documentada.

La novela no solo es una epopeya histórica, sino también un alegato a la libertad y la dignidad humana. Jaime Ferrer y Almudena, en su búsqueda de vengar agravios y encontrar un nuevo sentido a sus vidas, descubren que la verdadera fortaleza de un imperio no reside en sus gobernantes, sino en la gente común que lo sostiene. Este relato vibrante y lleno de matices ilumina las luces y sombras de la España de aquella época, ofreciendo una perspectiva rica y humana de la historia. Jorge Molist, maestro del género histórico, sigue cautivando con su estilo narrativo, reafirmando su lugar en la literatura con una obra que es tanto un homenaje a las historias olvidadas como un reflejo de cuestiones universales e intemporales.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.