La vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del Partido Popular, Paloma Martín, ha hecho un vehemente llamado al Gobierno, acusándolo de priorizar las energías renovables sobre la seguridad del suministro eléctrico, lo que, según ella, llevó al apagón nacional del 28 de abril. Martín criticó la gestión del Ejecutivo, afirmando que este tenía pleno conocimiento del riesgo de interrupciones en el suministro, pero optó por ignorarlo. Destacó que la actual política energética penaliza fuentes de energía más estables, como la nuclear y la hidroeléctrica, al tiempo que promueve de manera casi exclusiva las energías solar y fotovoltaica.
Asimismo, la dirigente del PP exigió explicaciones sobre la situación del sistema eléctrico y anunció que su partido interpelará a la ministra de Transición Ecológica. Martín subrayó que el Gobierno es el máximo accionista de Red Eléctrica a través de la SEPI, lo que, según ella, lo hace responsable del apagon. Con un llamado explícito a un «plan de contingencia» que incluya mantener las centrales nucleares y mejorar las infraestructuras de almacenamiento, el PP busca respuestas claras sobre la composición del mix energético que contribuyó a la crisis del 28 de abril.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.