El programa SEPAP-MejoraT de Castilla-La Mancha impulsa la autonomía personal en 380 municipios


El programa SEPAP-MejoraT, lanzado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha conseguido involucrar a más de 500 profesionales con el objetivo de fomentar la autonomía personal en la región. Este innovador proyecto no solo abarca 380 municipios, llegando a unas 7,500 personas, sino que también pone un énfasis especial en la igualdad de género, dado que un notable 70% de los beneficiarios son mujeres. Durante una reciente visita al SEPAP-MejoraT en Villafranca de los Caballeros, el viceconsejero de Promoción de la Autonomía, Javier Pérez, destacó la relevancia de este modelo en un contexto donde las necesidades de atención a la dependencia son cada vez más apremiantes.

Las sesiones de fisioterapia, estimulación cognitiva y atención psicológica, entre otros servicios, se ofrecen de manera personalizada, impactando positivamente a unas 40 personas en situación de dependencia en esta localidad. La financiación del programa, que este año asciende a 7.3 millones de euros, demuestra el compromiso de Castilla-La Mancha con el bienestar social. Pérez subrayó que la comunidad se posiciona como la más valorada en España en relación con la implementación de la Ley de Dependencia, un reconocimiento que refleja la innovación y la cercanía en la atención a quienes más lo necesitan. El SEPAP-MejoraT no solo busca mejorar la calidad de vida, sino también consolidar el empleo en zonas rurales y fomentar un tejido social más solidario.

Leer noticia completa en Albacete abierto.