La Comisión de Recursos Humanos del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud ha autorizado un incremento notable en la oferta de plazas para Formación Sanitaria Especializada, que alcanzará su máximo histórico en 2026 con 528 plazas en Castilla-La Mancha. Este aumento, defendido por Íñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos y Transformación del Servicio de Salud, representa un crecimiento del 172% respecto a 2014. La distribución de las plazas abarca diversas especialidades, destacando 279 plazas para especialidades hospitalarias y 114 para Medicina Familiar y Comunitaria, con una amplia cobertura de más del 96% de las acreditaciones médicas disponibles.
El avance también se extiende al ámbito de la enfermería, con 121 plazas para especialización en áreas como Enfermería Familiar y Comunitaria, Obstetricia, Salud Mental y Pediatría. Este crecimiento refleja el compromiso del gobierno regional con la formación de enfermeros especialistas, esencial para el desarrollo del sistema sanitario. Además, se ha trabajado en la acreditación de unidades docentes, asegurando la continuidad de este incremento formativo. Cortázar destacó el enfoque en atraer y retener talento, proponiendo mejoras retributivas y oportunidades de movilidad para estos futuros profesionales, fortaleciendo así el sistema de salud de la región.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.