Cerca de un centenar de manifestantes se congregaron frente a la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha para protestar contra los recortes en el Sistema de Salud, un fenómeno que, según el sindicato CSIF, ha persistido desde 2012. Marisa García, responsable de acción sindical, y Ana Isabel Fernández, encargada de sanidad en la región, expresaron su preocupación por la falta de medios y el aumento de la temporalidad en el sector. Los representantes sindicales reclamaron medidas urgentes para mejorar las condiciones laborales de los profesionales de la salud, que incluyen la recuperación de la carrera profesional, mejoras salariales y una reducción de la jornada laboral.
Entre las principales quejas, se destacó que el Sescam enfrenta una alarmante tasa de temporalidad del 50,8%, muy por encima de la recomendación europea del 8%. Además, han señalado que desde el 1 de enero de 2024 no se ha pagado la paga extra a los sanitarios, acompañada de un retraso en la subida salarial desde principios de 2025. Los manifestantes exigieron también una reclasificación de las categorías sanitaras y la posibilidad de jubilación parcial anticipada para aquellos que lo deseen, reflejando así el malestar en un sistema que lucha por mantener su estabilidad y calidad.
Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.