Javier Herrero, secretario general Institucional de Marcas de Restauración, visitó recientemente las instalaciones de Emcesa en Casarrubios del Monte. Esta empresa cárnica está centrada en desarrollar soluciones innovadoras para satisfacer las crecientes demandas del sector de la restauración. Durante su recorrido, Herrero pudo observar de cerca los procedimientos implementados por Emcesa para garantizar la calidad y seguridad alimentaria de sus productos.
Paco Fernández, director comercial de Emcesa, destacó la importancia de esta visita, subrayando el compromiso de la empresa de ampliar su oferta para el sector de la restauración organizada. Este segmento está experimentando un crecimiento constante en España, y Emcesa está enfocada en identificar las necesidades del mercado y ofrecer formatos adecuados.
Con una inversión superior a los siete millones de euros en la última década, Emcesa prevé alcanzar una facturación récord de 60 millones de euros en 2024. José María Martínez, director adjunto, reiteró la importancia de la investigación e innovación en su modelo de negocio, destacando los estrictos controles de calidad que permiten ofrecer soluciones escalables y confiables.
Para Herrero, el crecimiento de la restauración de marca está respaldado por proveedores como Emcesa, que aseguran la seguridad y trazabilidad de los productos. Este sector de más de 170 marcas y cerca de 7.900 establecimientos genera un negocio por encima de los 8.100 millones de euros.
Durante la visita, se exploraron áreas como la elaboración de embutidos y platos preparados, además de adobados y brochetas, reafirmando la capacidad de Emcesa de ofrecer productos ideales para la restauración. Estos incluyen platos preparados y hamburguesas en formatos profesionales, facilitando su uso en los establecimientos.
El objetivo de Emcesa es mantener una consistencia en la calidad de sus productos, asegurando experiencias satisfactorias para los clientes y óptimos resultados operativos para las cadenas de restauración.