Deflagración sin heridos en las obras de un supermercado en Talavera por restos de pólvora agrícola


La explosión, ocurrida en la avenida del Príncipe Felipe, obligó a paralizar las obras, evacuar viviendas cercanas y desplegar al equipo TEDAX

Una deflagración registrada este lunes en las obras de construcción de un nuevo supermercado en la avenida del Príncipe Felipe de Talavera de la Reina ha activado un importante despliegue de seguridad. Aunque no se han registrado daños personales, el incidente ha obligado a suspender las obras, acordonar la zona y evacuar a varios vecinos del entorno por precaución.

Según han informado tanto la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha como la empresa responsable de la obra, la explosión se produjo cuando una retroexcavadora, al retirar escombros, hizo contacto involuntario con restos de pólvora oculta en un doble fondo del solar. Estos restos correspondían a cohetes antigranizo, artefactos pirotécnicos de uso agrícola que, aunque inertes por el paso del tiempo, aún pueden presentar riesgo explosivo si son manipulados sin control.

El operario, ileso gracias a la pala de la excavadora

El conductor de la maquinaria resultó ileso, y según ha confirmado el alcalde de Talavera, José Julián Gregorio, “la pala actuó como escudo, evitando que el operario sufriera heridas”.

Inmediatamente después del suceso, se activó el protocolo de emergencias. Se movilizaron efectivos TEDAX, especialistas en desactivación de explosivos, así como patrullas de la Policía Nacional y una UVI móvil en modo preventivo. Las autoridades acordonaron el área y cortaron los accesos a la avenida en ambos sentidos.

Se hallaron más artefactos en el terreno

La intervención de los TEDAX permitió localizar otros artefactos similares ocultos en el terreno, por lo que se ordenó la paralización total de la obra hasta garantizar la completa seguridad del solar. La empresa ha indicado que no se tenía constancia previa de la presencia de estos dispositivos pirotécnicos.

“Hasta que no tengamos la absoluta certeza de que no queda ningún otro artefacto enterrado, no se reanudará la actividad”, han explicado fuentes municipales.

Un origen agrícola, pero con riesgo real

Desde la Delegación del Gobierno se ha aclarado que los artefactos hallados no corresponden a explosivos de uso militar, sino a material pirotécnico agrícola, utilizado tradicionalmente para disuadir tormentas de granizo. Sin embargo, este tipo de materiales puede resultar peligroso si no se manipula adecuadamente o permanece almacenado en condiciones inadecuadas.

El incidente ha sido un susto importante que, afortunadamente, no ha causado víctimas. La cadena Ahorra Más, promotora de la construcción, ha emitido una nota de prensa en la que ha confirmado la deflagración ocurrida sobre las 09:30 horas y ha agradecido la rápida actuación de los servicios de emergencia, subrayando que no ha habido ni heridos ni daños estructurales.

El suceso se encuentra ahora bajo revisión de los servicios de seguridad y emergencias, que deberán certificar que el terreno queda completamente libre de riesgos antes de que puedan retomarse los trabajos.