15 abril, 2025
InicioTitularesEntre lo Sagrado y lo Profano: Un Viaje a Través de Días...

Entre lo Sagrado y lo Profano: Un Viaje a Través de Días de Intensidad

La Semana Santa de Hellín destaca por la complejidad de su organización, que implica la coordinación meticulosa de diversas procesiones y ceremonias entre cofradías, hermandades y peñas de tamborileros. José Rafael Marín Millán, el presidente más joven de la Asociación de Cofradías y Hermandades, desempeña un papel fundamental en esta intensa labor, recordando que la preparación es un trabajo continuo que se extiende durante todo el año. La popular celebración, que ha sido declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, requiere atención a los detalles, desde los horarios hasta los recorridos, lo que convierte a la Semana Santa en una «maquinaria bien engrasada» con un equipo comprometido.

Marín describe la Semana Santa de Hellín como una experiencia única que combina lo sagrado con lo profano, logrando un ambiente donde los momentos de profundo recogimiento se alternan con el estruendo de los tambores. Este contraste es emblemático de la festividad, ejemplificado en el paso del Jesús de Medinaceli durante el Miércoles Santo, que se realiza en medio de un mar de tambores. Su reflexión sobre el final de la procesión del Calvario, donde el silencio imponente tras el estruendo da paso a una conmoción profunda, subraya la esencia de una celebración que invita a los participantes a vivir momentos de intensa emoción.

Leer noticia completa en La Tribuna de Albacete.

ARTÍCULOS RELACIONADOS
- Patrocinadores -

Más populares

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.